8 de mayo de 2013

Ilustración digital




La revista Time Out me pidió hacer la portada para el mes de enero. Aunque me inclino más por trabajar sobre el papel y no en la pantalla, ésta fue una buena oportunidad para explorar otras alternativas.
Las primeras fueron un par de pruebas, finalmente les convenció más la ideas de hacer una especie de cuponera.  

9 de agosto de 2012

Sin título




Durante la noche dos palabras detonaron una imagen, lo demás son "correspondencias" de formas y colores. Hiladas como serie, sin título ni narrativa, para que pase usted y escriba la propia. 

(La primera imagen fue seleccionada para formar parte del XXII Catálogo de Ilustradores de Conaculta).

2 de septiembre de 2011

De la serie: ¡Que le sople, que le sople!



Tras un enjundioso llamado a la unidad por parte del Presidente de la República, dos gobiernos federales y dos gobiernos estatales sacan al mercado el producto de novedad como consecuencia de la negligencia, la inseguridad y la impunidad.
Las nuevas cajitas de cerillos ¡Que le sople, que le sople! se encontrarán próximamente en su tiendita más cercana. Promoción válida durante este mes patrio o hasta agotar existencias (ya van 50 mil).

15 de agosto de 2011

Diablo


En esta ocasión decidí trabajar esta imagen del diablo, el original es una artesanía hallada en casa que –supongo– fue hecha en Ocumicho, Michoacán hace muchos años.
Me pareció oportuno reinterpretar la figura a través del grabado con linóleo, otra técnica de ilustración artesanal cuyo conocimiento debo al taller cursado durante el diplomado con Joel Rendón (y, en principio, a una maestra del CCH que me gustaba).

3 de agosto de 2011

Pena de muerte


Siempre me ha gustado trabajar sobre papeles finos y cuidar la limpieza de los mismos. En esta ocasión decidí utilizar un pedazo de madera sucio y gastado que pudiera lijar, manchar y raspar para tratar un tema no menos áspero.

20 de julio de 2011

Sueño


Tomé un taller intensivo con Gabriel Pacheco. "El sueño" fue el tema a desarrollar para la creación de una ilustración (en este caso una secuencia).

El sueño como experiencia. El sueño como deseo. El sueño como ambición. El sueño como placer. El sueño como temor. El sueño como un monstruo. El sueño como un animal bello y, al mismo tiempo, traidor.